¿Conoces el término data storytelling? ¿O sabes a qué nos referimos cuando hablamos de storytelling en Recursos Humanos? Si no sabes de qué hablamos, ¡no te preocupes!
Cuando hablamos de datos en RR.HH., ¿a qué información nos referimos?
La data de Recursos Humanos es toda aquella que sea generada o que esté vinculada a las personas dentro de una organización. Pueden ser datos de nuestro sector (ausentismo, rotación, desempeño, etc.). De otros sectores (niveles de ventas, cantidad de clientes satisfechos, niveles de producción). O hasta de fuera de la empresa (benchmarks, investigaciones, noticias). Donde hay personas puede (y potencialmente, debe) haber People Analytics.
Qué métricas son importantes a tener en cuenta a la hora de hablar de datos de RR.HH. [Ejemplos]
Los datos más relevantes son aquellos que utilizamos de manera estratégica para dar solución a algún problema o dolor de la organización. O bien aquellos que utilizamos para potenciar resultados positivos. Para que sean de valor, es fundamental buscar y aprovechar aquellos que generan un aporte a los resultados de la empresa. ¿Tenemos un ausentismo elevado? Ok, veamos cómo podemos solucionarlo. ¿Dónde se genera ese ausentismo? ¿Es la empresa en general? ¿Es un departamento en particular? ¿O en cierto rol específico? Partiendo de la detección de un desafío relevante podemos buscar los datos importantes.
¿Por qué es importante visualizar y analizar los datos de Recursos Humanos?
Puedes acceder al contenido completo de forma gratuita haciendo click en este link.