16 ideas para crear contenido atractivo y mantener activo tu perfil de LinkedIn

Si querés aprovechar al máximo tu LinkedIn, estás en el lugar correcto.

En esta publicación te presento algunas ideas para que puedas comenzar a subir contenido a tu cuenta y generar cada vez más visualizaciones.

¿Sabías que solo el 0,6 % de los usuarios de LinkedIn utilizan la opción de publicar contenido de manera regular?

DATO: De +500 millones de usuarios, solo un 0,6% mantiene activo su perfil.

Eso significa que sólo 3 millones de creadores de contenido reciben las más de 9000 millones de visualizaciones de contenido que LinkedIn genera por mes.

¿Entendés por qué deberías estar subiendo contenido a tu perfil con regularidad?

Visto así, el valor de publicar contenido regularmente parece algo obvio, sin embargo, hay una cuestión que suele entrometerse…

Cuando recomiendo a profesionales en LinkedIn que mantengan sus perfiles activos a través del contenido para generar valor y visibilidad, la respuesta suele ser la misma:

¡No se qué publicar!

La solución a ese problema es más simple de lo que parece. Si miramos a nuestro alrededor, podemos encontrar mucha inspiración.

No importa si sos el experto N°1 de tu sector: Si querés aportar valor, podés hacerlo.

Por eso, para que puedas comenzar a potenciar tu perfil, te comparto un listado de 16 ítems que pueden servirte de inspiración 🙂

No hay texto alternativo para esta imagen

¿Qué puedo publicar?

¿Estás en búsqueda laboral activa?

¡Subí una publicación! Comentá quién sos, por dónde vivís, y qué estás buscando actualmente. Repetí cada un par de días, cambiando el texto, haciendo referencia a novedades de tu búsqueda, y generá interacción respondiendo y recomendando los comentarios que recibas.

¿Te llamaron a una entrevista?

¡Subí una publicación! Podés hablar sobre la empresa a la que estás postulando, de qué se trata el puesto, qué te gusta de la organización y cómo te estás preparando para presentarte de la mejor manera posible. También podés solicitar consejos y así llegar a la entrevista mejor preparado.

¿Te dieron devolución por mail sobre tu entrevista?

¡Subí una publicación! Este es un aspecto que se menciona mucho cuando se habla del proceso de selección y sobre las formas de trabajo de los reclutadores y analistas de recursos humanos encargados de las entrevistas de ingreso. En general, se critica que las devoluciones directamente no existan. Por eso, si recibiste uno de estos mensajes, aunque sea para avisar que no continuas en un proceso, podés comentarlo con otros profesionales de tu red y debatir sobre su contenido: ¿Te dieron consejos para mejorar tu CV? ¿Te recomendaron desarrollar skills que eran necesarias para que ocuparas el puesto? ¿De qué te hablaron?

¿Empezaste un nuevo trabajo?

¡Subí una publicación! No hay nada que les guste más a LinkedIn que las publicaciones de profesionales que comienzan un nuevo desafío laboral. En esta red se valora muchísimo el crecimiento y desarrollo, y obviamente es una alegría inmensa ver que otro humano se embarca en un nuevo trabajo. ¡Compartí la noticia con todos!

¿Pasaste el período a prueba?

¡Subí una publicación! En Argentina, por ejemplo, pasar los 3 meses posteriores al ingreso es un alivio para casi cualquiera. Podés sumar este hito a las publicaciones de festejo posteriores al haber iniciado ese nuevo empleo.

¿Pasó algo interesante en tu trabajo?

¡Subí una publicación! Anécdotas de todo tipo, especialmente de las que se pueden desprender conocimientos y moralejas profesionales, son contenido de gran impacto en LinkedIn. Una frase de tu jefe, una actitud positiva de un compañero, un problema solucionado en equipo, son algunos de los ejemplos que se suelen ver en el inicio.

¿Te promovieron?

¡Subí una publicación! En paralelo con lo mencionado en el punto 3, tener una promoción, aumento, asignación de tareas, proyectos, etc. son todos motivos de celebración. Compartí la noticia con tus contactos, podrías inspirar a otros a que redoblen la apuesta en su trabajo y generar una cadena de logros positivos.

¿Alcanzaste un objetivo en tu trabajo?

¡Subí una publicación! Si tu puesto tiene metas definidas desde la descripción de puestos o similares y con tu esfuerzo lograste alcanzarlas

¿Tuviste un logro destacado (de esos que se suman al CV) en el trabajo?

¡Subí una publicación! Si conseguiste un objetivo que estaba fuera de lo planificado, por ejemplo, si realizaste una presentación por tu cuenta que produjo un cambio en la forma de trabajo en tu empresa, si implementaste una mejora que fue adoptada en general, etc., podés comentarlo y así motivar a otros a hacer lo mismo en sus empleos.

¿Empezaste a estudiar algo nuevo?

¡Subí una publicación! La mejora continua no sólo aplica a procesos industriales: También es una de las bases de tu carrera, y un motivo de festejo. Si tenés la posibilidad de profesionalizarte en algo que te gusta o en lo que crees que aporta gran valor a tu desarrollo, comentarlo con los demás es una forma de darte energía y alentar a otros a hacerlo.

¿Aprendiste algo durante tus estudios que puede serle de utilidad a los demás?

¡Subí una publicación! Compartir conocimiento no sólo es uno de los pilares de LinkedIn, sino también de la vida.

¿Terminaste de estudiar?

¡Subí una publicación! Este es uno de los logros más grandes e importantes que podés compartir con otros profesionales de tu red. Y te aseguro que si acompañás la publicación textual con una foto tuya sosteniendo un diploma o certificado, el impacto va a ser muchísimo mayor.

¿Viste una noticia interesante?

¡Subí una publicación! Pueden ser noticias referidas a tu campo profesional, a tecnología aplicada, a novedades legales/laborales, etc. Las posibilidades son muchas. La recomendación en este caso es que no sólo publiques el link a la noticia, si no que también agregues algunas líneas de texto con tu punto de vista.

¿Encontraste contenido motivacional e inspirador?

¡Subí una publicación! Una imagen, un video o un extracto que te inspiren y puedan inspirar a otros profesionales siempre es contenido bienvenido en LinkedIn.

¿Tenés una anécdota familiar que se pueda reflejar en el mundo profesional?

¡Subí una publicación! Tal vez uno de tus hijos dijo algo referido a tu trabajo o un tío emprendedor hizo un chiste sobre las empresas que te dejó pensando. Que no se quede ahí: Maximizá el impacto compartiendo la idea con otros profesionales.

¿Tenés una idea digna de debate?

¡Subí una publicación! Generá interacción publicando preguntas abiertas, ideas, opiniones y conceptos que se puedan debatir, con respeto. Todo contenido que pueda sumar comentarios y recomendaciones de otras personas, es bienvenido.

Lo importante, como siempre, es tener presente que para generar resultados visibles hay que ser consistente y no defraudarse si no vemos movimiento desde el primer momento.

¿Qué te parece?

¿Te gustaría ser parte del 0,6% de los que publican activamente en LinkedIn? ¡Adelante!

¡Y ÉXITOS PARA VOS!

***

Sobre mi: Fanático de People Analytics, de LinkedIn, la tecnología, la astronomía y el café ☕ También soy asesor en Cuvyz.com, donde ayudo a profesionales de todas las áreas a mejorar sus perfiles de LinkedIn y sus CVs para potenciar sus carreras mostrando su mejor perfil, y soy editor en HumanoZ.com, blog de jóvenes profesionales.

¡Ayudarías mucho compartiendo este artículo! ⭐

Gracias por la buena onda 😎

Recent articles

Digitalización en RRHH – eBook junto a Factorial HR

⭐ ¿Te interesa aprender saber más sobre Digitalización en RRHH? Entonces no dejes de ver el eBook que armamos junto al equipo...

Podcast Abogados rompiendo la caja

Te comparto el podcast que grabamos junto al equipo de AUNO Abogados, conversando sobre hibridación de los perfiles profesionales, las nuevas organizaciones...

La visualización de datos y el storytelling en RR.HH. – Entrevista con Factorial HR

¿Conoces el término data storytelling? ¿O sabes a qué nos referimos cuando hablamos de storytelling en Recursos Humanos? Si no sabes de qué hablamos, ¡no te...

Podcast Auténtico con Tico Perezgrovas

Hace algunos días participé del podcast Auténtico de RUMBO boutique junto al gran Tico Perezgrovas, conversando sobre datos, análisis y estadísticas, palabras...

De 0 al diario: Javier Calzolari en El Cronista

Un día empezás a publicar en LinkedIn... Otro día aparecés en los diarios como uno de los profesionales más influyentes...

¡Soy LinkedIn Top Voice!

Este es uno de los más grandes reconocimientos de mi vida. No exagero: LinkedIn me acaba de destacar como...